El Festival Open Summer y el Torneo de fútbol 7 femenino anuncian sus horarios

Este fin de semana tendrán lugar dos eventos que ya forman parte de la programación habitual del verano en Iznájar. Durante más de 24 horas, nuestro pueblo será testigo de una jornada deportiva y de ocio que promete superar el éxito que en 2024 cosechó el Festival Open Summer, así como el Torneo de fútbol 7 femenino, una iniciativa de la Peña Madridista “El Biombo” que cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Iznájar.

El viernes 27 tendrá lugar a las 19h. la inauguración del II Torneo de Fútbol 7 femenino “El Biombo”, en el que equipos de categoría senior y promesa de ámbito local y autonómico competirán por los más de 2.000€ en premios que hay en juego.

El pitido inicial se dará a las desde las 19:30h., momento desde el que se jugarán partidos hasta las 3:00h. de la madrugada del viernes al sábado, unos partidos cuyos horarios pueden consultar deslizando entre las fotos de esta publicación.

El sábado 28 habrá aún más actividad. Este día comenzará con un desayuno molinero desde las 8:00h. para las jugadoras, con una primera tanda de partidos que se jugarán desde las 9:00h. hasta las 13:00h. Tras una pausa por la tarde, este torneo pondrá su broche final con la celebración de los partidos más importantes desde las 19:30h., momento en el que tendrán lugar las repescas, las semifinales y las finales de ambas categorías.

La jornada de sábado contará también con actividades complementarias como rocódromo y tirolina, que se situarán en las pistas de atletismo de Valdearenas, mientras que la batukada de Iznájar añadirá ritmo entre partido y partido en esta última tanda de encuentros.

Coincidiendo con las etapas finales del torneo de fútbol femenino, y simultáneamente, el festival Open Summer dará comienzo compartiendo emplazamiento con los últimos partidos, con una barra abierta al público desde las 21:00h.

La música y el buen ambiente se irán adueñando de la noche a partir de las 23:30h. con el grupo Stereo Versiones, quienes animarán la velada en sus primeras horas. Seguidamente actuará Anuschka, DJ y productora de referencia en el mundo de la música electrónica. Esta artista de renombre nacional hará vibrar al público con su estilo enérgico y su cuidada selección musical a ritmo de breakbeat. El punto y final a estos dos intensos días estará a cargo del DJ local Annuel.anne, quien cerrará la noche con una sesión cargada de ritmos urbanos y música electrónica.

Desde el ayuntamiento, Loles Campillos, concejala de ocio y tiempo libre, ha querido “animar a vecinos, visitantes y aficionados tanto al deporte como a la música a ser partícipes de esta doble cita que aúna deporte, música e igualdad, unos eventos a los que hemos puesto mucho empeño e ilusión desde la organización”.

El Ayuntamiento de Iznájar concede un paquete de subvenciones por valor de 200.000 euros

Este viernes, el alcalde, Lope Ruiz, ha comparecido para anunciar en líneas generales las distintas convocatorias para este ejercicio, de las cuales algunas de ellas ya están en marcha.

Según ha declarado el máximo responsable del consistorio: “estas ayudas están alineadas con áreas clave para nuestro municipio como son el empleo, la lucha contra la despoblación, el fomento de la actividad económica, el apoyo a nuestros agricultores, la sostenibilidad y el apoyo al tejido asociativo de Iznájar y sus aldeas”.

“El equipo de gobierno ha trabajado de forma coordinada con los distintos sectores mencionados para que estas convocatorias respondan a las necesidades e intereses reales del municipio, de ahí que se hayan implementado algunas líneas que favorecerán principalmente al tejido comercial y empresarial local”, ha informado el alcalde. Estas líneas son:

Ayudas municipales dentro del Plan de Lucha contra la Despoblación para la rehabilitación de viviendas y edificios, con una dotación de 50.000 euros, destinado a propietarios de viviendas empadronados en Iznájar.

Subvenciones en materia de actividad cultural, asociativa y deportiva, con un importe de 58.000 euros y destinadas a las asociaciones culturales, de ocio y tiempo libre y deportivo, cofradías, hermandades de Semana Santa y deportistas locales.

En materia de empleo, se destinarán 40.000 euros para el fomento de la actividad económica “Iznájar Emprende”, beneficiando así a personas trabajadoras por cuenta propia, autónomos y empresas locales cuya actividad principal se desarrolla en el término municipal de Iznájar.

El fomento de la natalidad se llevará a cabo con ayudas por nacimiento o adopción, con un total de 10.000 euros, dirigidas a progenitores de menores nacidos o adoptados entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de noviembre de 2025.

Reparación y mejora de accesos a fincas, con una partida de 30.000 euros.

Y por último, el programa de esterilización e implantación de chips en perros y gatos contará con una dotación de 2.500 euros para ayudar a propietarios de mascotas empadronados en Iznájar.

A medida que vayan publicándose las distintas convocatorias de subvenciones se irá informando a través de los medios de comunicación municipales.

Para más información pueden dirigirse a las Oficinas municipales, sito en calle Julio Burell, 17.

El ayuntamiento de Iznájar presenta el Campus de verano

El área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Iznájar pone en marcha el 4º CAMPUS DE VERANO DE IZNÁJAR con el objetivo de, por un lado, intentar conciliar la vida familiar y laboral de las familias del municipio en periodo de vacaciones escolares, y por otro, ofrecer un programa destinado a los niños y niñas que incluya actividades didácticas y formativas en un contexto lúdico y de esparcimiento.

El campus se impartirá del 1 al 31 de julio, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.

Toñi Gómez, responsable municipal de Infancia y Educación, acompañada por el alcalde, Lope Ruiz, ha presentado esta mañana el cartel de esta nueva edición para dar cuenta de todos los detalles.

El Campus de Verano de Iznájar 2025 es una iniciativa del Ayuntamiento de Iznájar que está incluido en el “Plan Corresponsables” del Ministerio de Igualdad así como en el “Plan Córdoba red de municipios por la conciliación y la corresponsabilidad 3.0” de la Excma. Diputación de Córdoba, proyecto subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, además del Plan de Infancia y Familia del Instituto Provincial de Bienestar Social.

El Ayuntamiento de Iznájar subvenciona este campus a las familias, y el AMPA El Arenal bonificará a sus asociados.

Toñi Gómez ha agradecido el apoyo de todas las administraciones, además de la implicación del AMPA y el apoyo del CEIP Ntra. Sra. de la Piedad, en cuyas instalaciones se desarrollará este Campus.

El formulario electrónico para las inscripciones estará abierto desde las 9:00 del 20 de junio hasta las 15:00 del 24 de junio: https://forms.gle/sYnciKMHJKupigA67

El miércoles 25 de junio se publicará la lista de admitidos y excluidos en el Campus de Verano a través de los medios municipales.

Para más información puedes consultar las bases https://iznajar.es/wp-content/uploads/2025/06/BASES-Campus-verano-IznAjar-2025.pdf BASES Campus verano IznAjar 2025

El Ayuntamiento de Iznájar solicita una reunión urgente a la Consejera de Salud para desbloquear definitivamente la construcción del nuevo centro de salud.

El equipo de gobierno y el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz acudieron ayer al Parlamento Andaluz para asistir de primera mano a la contestación de la Consejera de Salud Rocío Hernández a la pregunta realizada por la parlamentaria por Córdoba del grupo socialista, Isabel Ambrosio, sobre la construcción del centro de salud de la localidad. Teniendo en cuenta la respuesta tajante y el no rotundo a la construcción del citado centro de salud, el alcalde ha solicitado formalmente este miércoles una reunión urgente a la titular de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, para abordar de forma definitiva la construcción del nuevo centro de salud de la localidad, una infraestructura sanitaria largamente demandada y comprometida desde hace más de seis años.

Desde 2018, el municipio viene reclamando a la Junta de Andalucía la ejecución de un nuevo centro de salud que cubra las necesidades reales de Iznájar y su término municipal, con 19 aldeas y diseminados que dependen de este servicio esencial. A pesar de los reiterados compromisos públicos de diferentes responsables autonómicos y del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, la realidad es que el proyecto permanece bloqueado y sin consignación presupuestaria específica en los ejercicios de 2023, 2024 ni en el actual 2025.

“Hemos cumplido absolutamente todos los trámites, informes y requisitos que nos ha exigido la administración autonómica. Hemos ofrecido terrenos, cedido espacios municipales como la Casa Ciudadana y sorteado todos los obstáculos administrativos que nos han ido planteando, pero a día de hoy seguimos sin centro de salud y sin fecha de inicio de las obras”, denuncia el alcalde.

Desde el Ayuntamiento de Iznájar se recuerda que la opción más viable técnica, urbanística y económicamente era la construcción del nuevo centro en las pistas anexas al CEIP Nuestra Señora de la Piedad, una ubicación respaldada por informes favorables de la Consejería de Educación, el Servicio de Arquitectura de la propia delegación de salud, Urbanismo de la Diputación y los propios servicios técnicos municipales. Esta solución permitiría disponer de la nueva infraestructura en un plazo razonable, con zonas de aparcamiento adecuadas, acceso para ambulancias y sin coste de adquisición de terrenos.

“No estamos ante un problema técnico ni presupuestario, sino ante una decisión política que se ha ido dilatando deliberadamente, castigando a un municipio por no compartir el color político del gobierno autonómico. Y eso es inadmisible en un servicio esencial como la sanidad pública”, ha subrayado Lope Ruiz.

Por ello, el alcalde insta a la Consejera de Salud a recibir al Ayuntamiento de Iznájar a la mayor brevedad posible, con el objetivo de acordar una hoja de ruta definitiva y viable para la construcción del centro de salud, y poner fin a una situación que califican de “agravio institucional y sanitaria injustificable”.

Desde el consistorio se confía en que esta reunión pueda celebrarse en los próximos días y se desbloquee por fin una reivindicación histórica, que cuenta con el respaldo de todo el movimiento asociativo, profesionales sanitarios y ciudadanía de Iznájar.

Iznájar celebra del 19 al 22 de junio la Feria Chica de junio

Iznájar celebrará durante los próximos días 19 al 22 de junio su Feria Chica, para la que se ha diseñado un amplio programa de actividades.

El área de Ocio del Ayuntamiento de Iznájar junto con los propietarios de las atracciones han fijado el jueves 19 de junio como Día del Niño, con precio reducido en las atracciones instaladas en el recinto ferial durante toda la tarde y noche.

El viernes, a las 18:00 horas, vuelve a la programación las tradicionales cucañas y juegos populares para los más pequeños. A partir de las 22:00 h. tendrá lugar la inauguración de la Caseta Municipal que, durante toda la noche, estará amenizada con la música de la Orquesta Vintash, y cuarteto Odara.

El sábado, a las 12:30 horas, la Banda Municipal de Música de Iznájar realizará un concierto de pasodobles en la Plaza de San José. Por la noche a partir de las 22:00 horas la orquesta ‘Vintash’ y el Quinteto ‘La Obsesión’ amenizarán la noche y madrugada.

El domingo a partir de las 22:00 horas, tendrá lugar el concierto de la cantante de copla Anabel Seoane, y el quinteto ‘La Obsesión’ pondrá el broche musical en directo en la Caseta Municipal.

La Caseta de la Juventud permanecerá abierta de viernes a domingo con las actuaciones de los mejores djs.

El día 24 de junio abre sus puertas la Piscina Municipal para los meses de verano.

El próximo martes abre sus puertas la Piscina Municipal para los meses de verano. El Ayuntamiento generará más de 8 puestos de trabajo durante todo el verano con esta apertura entre limpieza, portería, mantenimiento, socorrista, monitor de natación, y empleados del bar. Precisamente, este año el bar podrá abrir más horas que en años anteriores y no se ceñirá al horario de la piscina.

Según nos ha comentado Antonio García, delegado de Servicios Municipales “este año se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y renovación de algunas infraestructuras básicas para el correcto funcionamiento de la piscina grande, siendo destacable la ampliación de hasta un 30% más de sombras en la zona de césped, así como la instalación de dos puertas que servirán para aislar la piscina del resto del complejo para así poder ofrecer un mayor horario de apertura del bar con independencia de que la piscina se encuentre en uso.

En la zona del bar se ha acometido una pequeña intervención con la que se busca mejorar el sistema de ventilación y aliviar las altas temperaturas que se soportan en zona de cocina, respondiendo así a la demanda de las empresas que en los últimos años han gestionado el bar.

Por último, en los últimos meses se ha instalado un sistema de placas fotovoltaicas con las que se busca aprovechar las energías renovables y reducir el gasto en la factura de la luz para el consistorio.

El horario de apertura se mantiene como otros años, esto es de martes a jueves de 14:00 a 20:00 horas, los viernes de 14:00 a 00:00 horas, y los fines de semana y festivos de 12:00 a 20:00 horas.

Los precios se mantienen igual que el año pasado. Así los mayores de 14 años con Carnet Deportivo pagarán 2,20 €, aquellos que además estén en posesión del Carnet Joven el precio será de 2,00 €, los niños de entre 4 y 14 años 1,45 €, y finalmente el precio para las personas discapacitadas será de 1,10 €. Para las personas que no tengan Carnet Deportivo Municipal los precios serán los mismos que el año anterior, además habrá bonos especiales de 30 baños para que el ahorro sea aún mayor. La Piscina permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.

Iznájar da la bienvenida al verano con el Festival Open Summer

Los días 27 y 28 de junio se celebrará esta gran fiesta de ocio y música que se fusiona con el II Torneo de Fútbol 7 Femenino “El Biombo” que pone el foco en la visibilidad de las mujeres en el deporte

El municipio de Iznájar se prepara para dar la bienvenida al verano por todo lo alto con una gran fiesta que este año celebra ya su quinta edición bajo el nombre de Open Summer. Los días 27 y 28 de junio, la Playa de Valdearenas, situada en el Embalse de Iznájar, se convertirá en el epicentro de esta cita que mezcla música en directo, deporte e infinidad de actividades para todos los públicos y edades y cuya entrada será gratuita.

En esta edición, el festival vuelve a apostar por una programación que va más allá del entretenimiento, incorporando propuestas que fomentan la participación social, la igualdad de género y el disfrute del entorno natural. Una de sus grandes apuestas es el II Torneo de Fútbol 7 Femenino "El Biombo", organizado por la Peña Madridista "El Biombo", que pone el foco en la visibilidad de las mujeres en el deporte, convirtiéndose en un pilar del evento.

Durante dos jornadas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de conciertos, actividades al aire libre y competición deportiva, en un entorno natural único. El cartel musical estará encabezado por Anuschka, DJ y productora de referencia nacional en la escena electrónica y el breakbeat, acompañada por el grupo Stereo Versiones y el DJ local Annuel.ane, entre otros artistas.

Además de la música, el programa del festival incluirá propuestas para toda la familia, como tirolina, rocódromo o batucada, pensadas para arrancar el verano con energía, convivencia y diversión al aire libre.

La concejala de Ocio y Tiempo Libre, Loles Campillos, señaló: “Una edición más, hemos pretendido tener música de todos los tipos y para todos los públicos. El deporte, la igualdad y la música hacen un conglomerado perfecto para todos aquellos que quieran visitarnos este fin de semana”.

Por su parte, el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, agradeció la implicación de todos los colaboradores desde el primer momento y animó a la ciudadanía a participar: “Invitamos a nuestros vecinos y visitantes a acudir el día 28 de junio a las pistas deportivas de Valdearenas para ser partícipes de una jornada llena de deporte y música”.

Con esta propuesta, el consistorio iznajeño reafirma su apuesta por el ocio inclusivo, la cultura y la igualdad, consolidando el Festival Open Summer como una cita imprescindible en el calendario estival andaluz.

La Diputación de Córdoba adjudica promociones de vivienda protegida en seis municipios de la provincia por valor de 1,5 millones de euros

En Iznájar, la promoción de viviendas en régimen de alquiler estará formada por cinco casas, ubicadas en el espacio conocido como ‘Cuesta Colorá’. Su presupuesto de adjudicación es de 541.203,04 euros más IVA, con un plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha firmado las adjudicaciones de los contratos de obra de las viviendas protegidas en régimen de alquiler que se construirán en los municipios de Dos Torres, Fuente Palmera, Hornachuelos, Iznájar, Nueva Carteya y Posadas, y que contarán con un presupuesto de 1.534.527 euros.

Fuentes, acompañado por la responsable de Vivienda, Marta Siles, ha recordado que “estas actuaciones se incluyen en el Programa de Inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler titularidad de la Diputación 2023-2026, desarrollado a través de la Empresa Provincial de Suelo y Vivienda (CINCO) y nos permite dotar al parque provincial de 24 nuevos domicilios”.

“Este Programa supondrá, hasta 2026, la construcción de 46 viviendas en un total de 11 municipios de la provincia. Así, a las localidades mencionadas se suman los de Aguilar de la Frontera, El Viso, Fuente Carreteros, Hinojosa del Duque (ya iniciada) y La Carlota, con una inversión total de 5.544.004.29 euros”, ha apostillado Fuentes.

Según el máximo responsable de la institución provincial, “al esfuerzo inversor de la Diputación se suma el trabajo coordinado que venimos realizando con nuestros ayuntamientos que nos han cedido el terreno para las promociones y la financiación de la Junta de Andalucía”.

Fuentes ha insistido en que “el objetivo es el fomento e incremento del parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social, de ahí la importancia de poner en marcha la promoción de viviendas de nueva construcción”.

“Las adjudicaciones realizadas nos permitirán poner a disposición de la ciudadanía tres viviendas en Dos Torres, tres en Fuente Palmera, cinco en Iznájar, siete en Nueva Carteya, seis en Posadas y siete en Hornachuelos. Las empresas adjudicatarias han sido Trauxia SA y Construcciones Dodica 2004 SA”, ha remarcado Fuentes.

Promociones adjudicadas

En Iznájar, la promoción de viviendas en régimen de alquiler estará formada por cinco casas, ubicadas en el espacio conocido como ‘Cuesta Colorá’. Su presupuesto de adjudicación es de 541.203,04 euros más IVA, con un plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

En la localidad de Dos Torres se realizarán tres viviendas protegidas, sitas en la calle Ermitas y en la calle Nuestro Padre Jesús Nazareno. El presupuesto de adjudicación es de 270.342,26 euros más IVA y el plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

En el caso de Fuente Palmera, las viviendas previstas serán también tres y estarán localizadas en la calle Adelfa. El coste total será de 271.464,91 euros más IVA y el plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

En Iznájar, la promoción de viviendas en régimen de alquiler estará formada por cinco casas, ubicadas en el espacio conocido como ‘Cuesta Colorá’. Su presupuesto de adjudicación es de 541.203,04 euros más IVA, con un plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

El municipio de Nueva Carteya contará con un parque de siete viviendas, sitas en la calle Séneca, cuyo coste alcanzará los 755.802,21 euros más IVA y con un plazo de ejecución de 10 meses y tres semanas.

Del mismo modo, Posadas verá incrementado su parque de viviendas protegidas con seis nuevos domicilios que estarán ubicados en la calle Compositor Maestro Lucena; obra que tendrá un presupuesto de 485.191,21 euros más IVA y un plazo de ejecución de nueve meses y tres semanas.

Finalmente, en Hornachuelos se prevé la construcción de siete viviendas protegidas en régimen de alquiler que se ubicarán en la calle de nueva apertura entre la calle Jaén y la avenida de los Ángeles. Esta promoción contará con un presupuesto de 905.400 euros más IVA y un plazo de ejecución de diez meses y tres semanas.

Iznájar celebra la II Jornada de Memoria Histórica y democrática

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar convoca la II Jornada de Memoria Histórica y Democrática, con el propósito de conmemorar dos fechas clave para la historia democrática de nuestro país.

Por un lado, bajo el lema “España en Libertad”, el consistorio se suma a las actividades promovidas por el Gobierno de España con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de Francisco Franco, en 1975. Esta efeméride, compartida también por países como Portugal y Grecia —que celebran medio siglo del fin de sus respectivas dictaduras—, busca reflexionar sobre el proceso de transición democrática en España, que culminó con las elecciones de 1977 y la aprobación de la Constitución en 1978.

Por otro lado, se conmemora el 14 de junio, declarado por la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía como el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura. Esta fecha alude a la primera exhumación pública tutelada por la Junta de Andalucía en 2003, en Lecrín (Granada), y recuerda la obligación de las instituciones públicas de promover los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición (artículos 3, 28 y 29 de la ley).

La jornada brindará un homenaje a personas, colectivos e instituciones que lucharon por la libertad, a menudo en condiciones de represión y riesgo personal, así como a ciudadanos anónimos que defendieron con dignidad un país libre y democrático. Entre sus objetivos prioritarios se encuentra el de transmitir a las nuevas generaciones los valores democráticos y alertar de los riesgos del autoritarismo, con el fin de reforzar la cultura democrática y garantizar la memoria colectiva como herramienta de convivencia.

Iznájar fue, además, un municipio pionero en la recuperación institucional de la memoria histórica: el 23 de agosto de 1979, bajo el mandato del alcalde Manuel Llamas Sanjuán, se llevó a cabo una de las primeras exhumaciones públicas de víctimas de la Guerra Civil, trasladando los restos de siete personas fusiladas en 1936 al cementerio municipal. Este gesto, de gran valor moral e histórico, debe ser rescatado y proyectado hacia la ciudadanía como ejemplo de compromiso democrático.

Recordar no es dividir, sino reparar.

Negar o ignorar a las víctimas de la violencia política supone mantener viva la injusticia.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES. 14 de junio.
Biblioteca Pública Municipal “Julio Burell” (Barrio de la Villa)

MUJER Y MEMORIA
 10.15. Inauguración de las jornadas. Lope Ruiz López, alcalde de Iznájar.
 10.30. Charla La represión en Iznájar y sus aldeas durante la Guerra Civil y la posguerra. Arcángel Bédmar, historiador.
o 11.15. Pausa-café.
 11.45. Charla Represión y control de las mujeres durante el franquismo. Pura Sánchez, investigadora, escritora y activista de la memoria histórica y democrática.
 12.30. Charla La voz de las sin nombre y presentación de su libro Hilando vidas de mujeres republicanas. Rosa Chillón.
 13.20. Conversatorio No se puede construir una democracia sobre el olvido, con la participación de familiares de personas represaliadas.
o 14.00. Pausa-almuerzo.

CREATIVIDAD Y MEMORIA
 16.00. Puerta a la memoria. Proceso de creación. Javier Flores, escultor.
 17.00. Recital Versos contra el olvido. Julio Flores, actor. Ángel Matas, guitarrista.
 17.30. Lectura del manifiesto institucional. Iznájar, en memoria del honor de las víctimas del golpe militar y la dictadura.

INSCRIPCIÓN

Para una correcta organización (espacios, materiales y almuerzo), es imprescindible cumplimentar el formulario de inscripción AQUÍ.

Luis Alberto de Cuenca presenta en Iznájar su nuevo poemario "Palabra de Honor"

El patio de las Comedias acogerá esta cita cultural de entrada libre que tendrá lugar este jueves a las 20:00h.

Este poemario se incorpora como el séptimo de la colección literaria “La edad del agua”, una iniciativa editorial del consistorio en su compromiso con la cultura y la poesía.

La localidad de Iznájar se prepara para recibir a uno de los poetas más destacados de la lengua española, Luis Alberto de Cuenca, que el próximo 5 de junio a las 20:00h presentará su último poemario, Palabra de honor. El icónico e idílico Patio de las Comedias se encargará de acoger este acto cultural que promete ser un encuentro único con la poesía de uno de los autores más premiados y reconocidos del panorama literario actual. El evento, de entrada libre, está organizado por el ayuntamiento de Iznájar dentro de su firme apuesta por la cultura y por un género, la poesía, que siempre cuenta con fieles y apasionados lectores.

Este evento marcará también la incorporación de Palabra de Honor como el séptimo poemario de la colección literaria “La edad del agua”, una iniciativa editorial que consolida el compromiso de Iznájar con la poesía de alta calidad. Cabe destacar que, de los siete títulos publicados hasta la fecha, este será ya el cuarto Premio Nacional que se edita en el municipio.

A lo largo de su dilatada trayectoria, Luis Alberto de Cuenca ha publicado numerosos poemarios y traducciones, siendo distinguido con algunos de los reconocimientos más importantes del panorama literario en español. Entre sus múltiples galardones se encuentran el Premio Nacional de Poesía, el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, el Premio Jaime Gil de Biedma, y el Premio Nacional de Traducción, entre muchos otros. En el ámbito institucional, ha sido condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica y ha ocupado cargos de gran relevancia como Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. En este año 2025, ha recibido el prestigioso Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que otorgan Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca.

Luis Alberto de Cuenca es un poeta de vocación clásica y mirada contemporánea. Su obra se caracteriza por un lenguaje claro, culto y accesible, en el que conviven la mitología, la épica, el amor, el cine, los sueños y el humor con una naturalidad única. Su poesía, profundamente humana y literaria al mismo tiempo, conecta con lectores de diversas generaciones. Sus versos han sabido tender puentes entre la tradición y la modernidad, entre lo culto y lo popular, consolidando una voz propia que es ya imprescindible en la literatura española actual.

La presentación Palabra de honor es una oportunidad única para acercarse a la obra del reconocido poeta Luis Alberto de Cuenca y es fruto del compromiso del ayuntamiento de Iznájar con la cultura y el desarrollo artístico. Un compromiso que queda reflejado, entre otras iniciativas, en la colección literaria “La edad del agua” de la que forma parte este poemario pero que ya cuenta con seis volúmenes más: Teoría del horizonte de Juan Vicente Piqueras, Esta voz que me escribe de varias autoras (Ángeles Mora, Carmen Canet, Ioana Gruia, Mónica Doña, Teresa Gómez y Trinidad Gan), Bosques de Polonia de Antonio Luis Ginés, Aunque arda la piel de Aurora Luque, A este lado de ti de Carlos Marzal y La casa del futuro de Raquel Lanseros.