Comienzan las obras de la primera fase de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Valdearenas

Esta semana se han iniciado las obras correspondientes a la primera fase de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de la urbanización de Valdearenas, una actuación incluida dentro del proyecto “Re-Vitaliza Iznájar: Sostenibilidad y Mejora Territorial”.

Según ha informado el alcalde, Lope Ruiz: "Esta primera fase contempla la ejecución del tramo de tubería rodada en la carretera de acceso a la urbanización (Paseo José Montilla), con el objetivo de avanzar en la futura instalación de una depuradora que permita mejorar el tratamiento y la gestión del agua en el entorno de Valdearenas, reforzando así el compromiso municipal con la sostenibilidad medioambiental y la calidad de los servicios públicos".

Las obras, adjudicadas a la empresa Excavaciones Fineva S.L., cuentan con un plazo de ejecución aproximado de seis semanas. Durante este periodo, se ruega a la población extremar la precaución al circular por el Paseo José Montilla.

El coste total del proyecto subvencionado asciende a algo más de 100.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Iznájar aporta casi 26.000 euros, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España contribuye con 77.000 euros.

Además de la ejecución de esta infraestructura, el proyecto “Re-Vitaliza Iznájar” incluye la creación de una Oficina de Desarrollo Sostenible y Lucha contra la Despoblación, para la cual se ha contratado a una persona con perfil de ingeniería medioambiental durante un periodo de ocho meses. Esta oficina se ha encargado de las tareas previas a la redacción del proyecto técnico de la obra, así como de la gestión de diferentes convocatorias de subvenciones orientadas a la sostenibilidad ambiental y a la lucha contra la despoblación.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Iznájar reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras municipales, la protección del entorno natural y la promoción de un desarrollo equilibrado y sostenible en todo el territorio.