El Ayuntamiento de Iznájar denuncia la drástica caída de la inversión de la Diputación tras el cambio de gobierno provincial

Los datos oficiales de la Delegación de Hacienda y Fondos Europeos de la Diputación de Córdoba ponen en evidencia una reducción alarmante de la inversión provincial en Iznájar desde la llegada del Partido Popular al gobierno de la institución.

En 2022, último año completo bajo gestión del PSOE, el gasto total destinado al municipio alcanzó los 1.413.595,46 euros, la cifra más alta del quinquenio. Sin embargo, en 2024, primer ejercicio íntegro de gobierno popular, la cantidad cae a 599.101,24 euros, lo que supone una reducción superior al 57% en apenas dos años.

El contraste es tan claro como preocupante: mientras todo sube —los precios de los materiales, el gasto corriente, los sueldos, los seguros sociales y las necesidades de una población cada vez más envejecida—, la aportación de la Diputación a Iznájar baja. Este retroceso no puede entenderse de otra forma que como una falta de compromiso y sensibilidad hacia los municipios rurales, que dependen en gran medida del apoyo provincial para mantener servicios básicos, mejorar infraestructuras y frenar la despoblación.

El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, ha señalado que “estos datos demuestran que el actual gobierno de la Diputación ha abandonado a los pueblos pequeños. Iznájar no pide privilegios, pero sí justicia y equilibrio. La Diputación debe estar para ayudar a quienes más lo necesitan, no para castigar a los municipios que no comparten su color político”.

Ruiz añade que “cuando se recorta el apoyo a los municipios rurales, se está recortando futuro, oportunidades y calidad de vida para miles de vecinos. No es solo una cuestión de cifras, es una cuestión de sensibilidad, de compromiso y de responsabilidad con la provincia en su conjunto.” Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento al gobierno provincial para que rectifique su rumbo y recupere una política de inversiones equitativa, que no margine a los pueblos más pequeños y contribuya verdaderamente al desarrollo de toda la provincia de Córdoba. Fuente: Delegación de Hacienda y Fondos Europeos – Servicio de Intervención de la Diputación de Córdoba.