El lunes, 1 de septiembre, tuvo lugar la presentación de un nuevo atractivo instalado en el Paseo Donantes de Sangre (las Canteras), uno de los enclaves naturales con mejores vistas al pueblo de Iznájar y su embalse, en el que participó el delegado municipal de Turismo, Antonio García, junto con representantes del sector turístico y del tejido social de Iznájar.
La intervención ha consistido en el adecentamiento de uno de los miradores en el paraje de las Canteras, con la incorporación de nuevo mobiliario urbano, iluminación del espacio mediante tecnología solar, renovación del vallado protector y como recurso estrella un columpio turístico en forma de corazón que desde atrás permitirá a vecinos y visitantes captar una bonita instantánea con Iznájar y el embalse de fondo.
Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones MUNITUR (Municipios Turísticos de Andalucía), de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, siendo ésta una de las diferentes actuaciones que el área de Turismo del Ayuntamiento va a ejecutar en estos meses.
La ubicación de este instalación responde al objetivo por diversificar el flujo turístico, invitando al visitante a conocer otros muchos rincones dentro y fuera del núcleo urbano llevados por atractivos como este columpio desde el que familias, amigos y parejas hablarán de su experiencia en Iznájar mediante una fotografía idílica del caserío blanco de nuestro pueblo coronado por su castillo y templo parroquial, y a sus pies las aguas del Genil convertidas en el conocido como “Lago de Andalucía”, el embalse de Iznájar.
Programas
- Página principal
- ¡AQUI ESTOY!
- AVALON
- BUENOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA
- CÓCTEL DEPORTIVO
- CON LETRA Y MÚSICA
- CUIDANDO TU SALUD
- DE DOMINGO A DOMINGO
- DÍSELO CON MÚSICA
- DORREMIFASOLEANDO
- ELECCIONES MUNICIPALES 2023
- EL MUNDO DE LA MÚSICA DE DON ANDRÉ
- ELECCIONES MUNICIPALES 2019
- EL PATIO
- HABLANDO DE LA VIRGEN
- INFORMATIVO RADIO IZNÁJAR
- ISTOPIA HISTORIA
- IZNÁJAR NATURAL
- LOS SONIDOS DE LA PASIÓN SEGÚN IZNÁJAR
- PLENOS AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR
- PREGONES FIESTAS PATRONALES
- PREGONES SEMANA SANTA
- PODCASTS RADIO IZNÁJAR
- POEMAS PARA UNA PRIMAVERA EN EL SOFÁ
- RITUALES DEL PASO ANTIGUO
- SONES COFRADES
- VOY A SER MAMÁ, ¿Y AHORA QUÉ?
El VI Challenge Ciclista La Subbética pasará por nuestro municipio en su tercera etapa
El próximo domingo 14 de septiembre de 2025, Iznájar será uno de los municipios protagonistas de la tercera etapa de la VI Challenge Ciclista La Subbética, una prueba de carácter nacional en categoría junior que reunirá a varios cientos de corredores pertenecientes a una treintena de equipos.
Tras dos etapas en las poblaciones vecinas de Lucena y Cabra, la etapa final y más decisiva pasará por gran parte de nuestro territorio. Esta tercera etapa, con salida y llegada en Priego de Córdoba, recorrerá en sus 119 kilómetros distintos municipios de la comarca, incluyendo en Iznájar una meta volante y un Premio de Montaña en el Alto de Los Juncares, un punto donde los ciclistas llegarán a subir pendientes de hasta el 17,7% de inclinación, el máximo de toda la etapa.
Los ciclistas accederán a nuestro término municipal por la aldea de El Higueral y seguirán la carretera que pasa por el Arroyo de Priego hasta tomar el desvío del Camino del Espinar, dirección Las Cabreras. Posteriormente, entrarán al pueblo por la C/ Cuesta Colorá, tomando la C/ Córdoba para subir hasta la Cruz del Postigo, donde bajarán por la C/ Calvario para seguir la carretera hasta las aldeas de La Celada, Los Juncares, Solerche y Lorite, en ese orden.
El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, declaró en la presentación del cartel: “esta prueba ciclista es un escaparate inmejorable para mostrar la belleza de nuestro municipio y el dinamismo de nuestra comarca. Siempre es un placer que Iznájar forme parte de esta cita deportiva de referencia en Andalucía, y desde el Ayuntamiento de Iznájar queremos invitar a toda la ciudadanía a acompañar a los ciclistas a su paso por nuestro municipio”. Por su parte, el concejal de Deportes, Rubén López, quiso destacar que “la llegada de pruebas de este nivel a nuestro municipio refleja el esfuerzo que venimos realizando en la promoción del deporte y los hábitos de vida saludables, y supone también una oportunidad para que nuestros vecinos y visitantes vivan de cerca una competición que ha acogido en ediciones anteriores a los mejores prospectos nacionales del ciclismo”.
Tras dos etapas en las poblaciones vecinas de Lucena y Cabra, la etapa final y más decisiva pasará por gran parte de nuestro territorio. Esta tercera etapa, con salida y llegada en Priego de Córdoba, recorrerá en sus 119 kilómetros distintos municipios de la comarca, incluyendo en Iznájar una meta volante y un Premio de Montaña en el Alto de Los Juncares, un punto donde los ciclistas llegarán a subir pendientes de hasta el 17,7% de inclinación, el máximo de toda la etapa.
Los ciclistas accederán a nuestro término municipal por la aldea de El Higueral y seguirán la carretera que pasa por el Arroyo de Priego hasta tomar el desvío del Camino del Espinar, dirección Las Cabreras. Posteriormente, entrarán al pueblo por la C/ Cuesta Colorá, tomando la C/ Córdoba para subir hasta la Cruz del Postigo, donde bajarán por la C/ Calvario para seguir la carretera hasta las aldeas de La Celada, Los Juncares, Solerche y Lorite, en ese orden.
El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, declaró en la presentación del cartel: “esta prueba ciclista es un escaparate inmejorable para mostrar la belleza de nuestro municipio y el dinamismo de nuestra comarca. Siempre es un placer que Iznájar forme parte de esta cita deportiva de referencia en Andalucía, y desde el Ayuntamiento de Iznájar queremos invitar a toda la ciudadanía a acompañar a los ciclistas a su paso por nuestro municipio”. Por su parte, el concejal de Deportes, Rubén López, quiso destacar que “la llegada de pruebas de este nivel a nuestro municipio refleja el esfuerzo que venimos realizando en la promoción del deporte y los hábitos de vida saludables, y supone también una oportunidad para que nuestros vecinos y visitantes vivan de cerca una competición que ha acogido en ediciones anteriores a los mejores prospectos nacionales del ciclismo”.
Ritmos del mundo invaden las calles de Iznájar
Del 28 al 30 de agosto, vecinos y visitantes disfrutarán de una experiencia única y gratuita que fusiona la música alternativa con un escenario incomparable como son las calles y rincones más icónicos de nuestro pueblo
Ritmos balcánicos, jazz brasileño, son cubano y fusiones internacionales llenan calles, plazas, y hasta los balcones del pequeño municipio cordobés de Iznájar. Del 28 al 30 de agosto, este pueblo, considerado uno de los más bellos de España, se convierte en un escenario abierto gracias a la propuesta de Iznajazz 2025. Un festival gratuito, organizado por el Ayuntamiento de Iznájar y la asociación cultural Allá Orillas junto con el apoyo de la Diputación de Córdoba, que invita a disfrutar de la música en directo, el baile y la cultura a pie de calle.
Las actuaciones de IznaJazz 2025 recorrerán algunos de los espacios más emblemáticos de Iznájar, convirtiendo en escenarios únicos plazas históricas, calles empedradas y rincones con encanto creando una experiencia íntima y sorprendente. Desde la Plaza de la Constitución hasta los miradores que dominan el embalse, cada concierto combina melodías internacionales con la magia que rodea a este municipio cordobés.
Los sonidos balcánicos del grupo Bratia llenarán de energía la Plaza Nueva, mientras que la fusión de jazz y son brasileño de Corralito Quartet y Alex Oliveira Cuarteto se escuchará entre las calles encaladas y las terrazas. La Xaranga del Xubec recorrerá los callejones del casco antiguo del Barrio de la Villa con su ecléctico repertorio y la banda local A.M. “SPQR Los Romanos de Iznájar” hará vibrar los espacios históricos del pueblo. Elsa Bhör sorprenderá con su propuesta sonora experimental, y Habibi Selekta cerrará con una sesión de nuevas tendencias musicales inspiradas en las tierras, tradiciones y gentes balcánicas.
Además de la música, IznaJazz propone un conjunto de actividades paralelas gratuitas que complementan la experiencia cultural: un taller de canto colectivo con Alex Sancher Oliveira en el que también se observará los orígenes de la habanera como ritmo y su importancia como seña de identidad compartida entre europeos y afro descendientes; la exposición fotográfica “Click & Swing” de Edith López que captura la esencia de los conciertos y los festivales desde dentro; la muestra de vinilos “Jazz en portadas” que repasa la historia visual del jazz internacional a través de sus discos más representativos desde Louis Armstrong o Nina Simone a John Coltrane o Tete Montoliú; y la presentación del sello editorial y discográfico “La Casa Rosa”, donde el público podrá descubrir novedades y clásicos del panorama internacional y se realizará una sesión de escucha de los dos primeros discos publicados en formato vinilo de su “Serie más allá del Jazz”.
Fiel a su cita también se celebra el concurso fotográfico “Tu IznaJazz”, que invita a todos los asistentes a inmortalizar lo momento únicos del festival y compartir sus imágenes. Los participantes pueden ganar premios hasta 100€ y sus fotografías podrán formar parte de futuras ediciones y del sitio web oficial, ayudando a construir la memoria visual de esta cita cultural única.
Toñi Gómez, concejala de Cultura, y Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, destacaron durante la presentación del cartel la importancia de Iznajazz: “Invitamos a vecinos y visitantes a disfrutar de la música y el folklore del mundo en un entorno muy especial, en las calles de nuestro querido Iznájar, donde cada rincón se convierte en escenario”.
La programación completa de Iznajazz 2025 está disponible en la web oficial: iznajazz.com
Ritmos balcánicos, jazz brasileño, son cubano y fusiones internacionales llenan calles, plazas, y hasta los balcones del pequeño municipio cordobés de Iznájar. Del 28 al 30 de agosto, este pueblo, considerado uno de los más bellos de España, se convierte en un escenario abierto gracias a la propuesta de Iznajazz 2025. Un festival gratuito, organizado por el Ayuntamiento de Iznájar y la asociación cultural Allá Orillas junto con el apoyo de la Diputación de Córdoba, que invita a disfrutar de la música en directo, el baile y la cultura a pie de calle.
Las actuaciones de IznaJazz 2025 recorrerán algunos de los espacios más emblemáticos de Iznájar, convirtiendo en escenarios únicos plazas históricas, calles empedradas y rincones con encanto creando una experiencia íntima y sorprendente. Desde la Plaza de la Constitución hasta los miradores que dominan el embalse, cada concierto combina melodías internacionales con la magia que rodea a este municipio cordobés.
Los sonidos balcánicos del grupo Bratia llenarán de energía la Plaza Nueva, mientras que la fusión de jazz y son brasileño de Corralito Quartet y Alex Oliveira Cuarteto se escuchará entre las calles encaladas y las terrazas. La Xaranga del Xubec recorrerá los callejones del casco antiguo del Barrio de la Villa con su ecléctico repertorio y la banda local A.M. “SPQR Los Romanos de Iznájar” hará vibrar los espacios históricos del pueblo. Elsa Bhör sorprenderá con su propuesta sonora experimental, y Habibi Selekta cerrará con una sesión de nuevas tendencias musicales inspiradas en las tierras, tradiciones y gentes balcánicas.
Además de la música, IznaJazz propone un conjunto de actividades paralelas gratuitas que complementan la experiencia cultural: un taller de canto colectivo con Alex Sancher Oliveira en el que también se observará los orígenes de la habanera como ritmo y su importancia como seña de identidad compartida entre europeos y afro descendientes; la exposición fotográfica “Click & Swing” de Edith López que captura la esencia de los conciertos y los festivales desde dentro; la muestra de vinilos “Jazz en portadas” que repasa la historia visual del jazz internacional a través de sus discos más representativos desde Louis Armstrong o Nina Simone a John Coltrane o Tete Montoliú; y la presentación del sello editorial y discográfico “La Casa Rosa”, donde el público podrá descubrir novedades y clásicos del panorama internacional y se realizará una sesión de escucha de los dos primeros discos publicados en formato vinilo de su “Serie más allá del Jazz”.
Fiel a su cita también se celebra el concurso fotográfico “Tu IznaJazz”, que invita a todos los asistentes a inmortalizar lo momento únicos del festival y compartir sus imágenes. Los participantes pueden ganar premios hasta 100€ y sus fotografías podrán formar parte de futuras ediciones y del sitio web oficial, ayudando a construir la memoria visual de esta cita cultural única.
Toñi Gómez, concejala de Cultura, y Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, destacaron durante la presentación del cartel la importancia de Iznajazz: “Invitamos a vecinos y visitantes a disfrutar de la música y el folklore del mundo en un entorno muy especial, en las calles de nuestro querido Iznájar, donde cada rincón se convierte en escenario”.
La programación completa de Iznajazz 2025 está disponible en la web oficial: iznajazz.com
La quinta edición de IznaJazz regresa con un cartel lleno de ritmo y diversidad cultural
IZNAJAZZ “Músicas del Mundo en las calles de Iznájar” (5ª edición), una de las fiestas culturales más icónicas de nuestro pueblo, volverá a las calles de Iznájar del 28 al 30 de agosto de 2025. Organizado por el el área de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar y con el apoyo de la asociación cultural local Allá Orillas, este evento está concebido como una gran fiesta con la mejor música en directo, teniendo como escenario los espacios más interesantes y emblemáticos de nuestro maravilloso pueblo.
En la que será su quinta edición, las diferentes actuaciones musicales recorrerán diferentes puntos del pueblo, destacando la emotiva y frenética música balcánica de la mano del grupo Bratia. Además, podremos disfrutar de las variadas actuaciones de Corralito Quartet, Alex Oliveira Cuarteto, La Xaranga del Xubec, el grupo Elsa Bhör, la A. M. Los Romanos de Iznájar y el Dj Habibi Selekta.
Además, se llevarán a cabo otras actividades paralelas como el taller de canto colectivo con Alex Sancher Oliveira, la exposición "Click & Swing" de Edith López, la exposición de vinilos "Jazz en portadas", y la presentación y sesión de escucha del sello editorial y discográfico "La Casa Rosa", actividades a las que podrán asistir libremente.
El programa completo se puede consultar en esta publicación y toda la información detallada está disponible en la web oficial, iznajazz.com, también en inglés.
Paralelamente a este evento, la organización ha querido celebrar un año más el concurso de fotografía “Tu IznaJazz”, con premios de hasta 100 euros por compartir tus fotos del evento.
En la que será su quinta edición, las diferentes actuaciones musicales recorrerán diferentes puntos del pueblo, destacando la emotiva y frenética música balcánica de la mano del grupo Bratia. Además, podremos disfrutar de las variadas actuaciones de Corralito Quartet, Alex Oliveira Cuarteto, La Xaranga del Xubec, el grupo Elsa Bhör, la A. M. Los Romanos de Iznájar y el Dj Habibi Selekta.
Además, se llevarán a cabo otras actividades paralelas como el taller de canto colectivo con Alex Sancher Oliveira, la exposición "Click & Swing" de Edith López, la exposición de vinilos "Jazz en portadas", y la presentación y sesión de escucha del sello editorial y discográfico "La Casa Rosa", actividades a las que podrán asistir libremente.
El programa completo se puede consultar en esta publicación y toda la información detallada está disponible en la web oficial, iznajazz.com, también en inglés.
Paralelamente a este evento, la organización ha querido celebrar un año más el concurso de fotografía “Tu IznaJazz”, con premios de hasta 100 euros por compartir tus fotos del evento.
La Mancomunidad de la Subbética lanza el Concurso Fotográfico “Cielos de la Subbética” para promocionar el astroturismo en la comarca
La Mancomunidad de la Subbética, reconocida como Destino Starlight por la Fundación del mismo nombre, ha anunciado el lanzamiento de su Concurso Fotográfico “Cielos de la Subbética”, una iniciativa que busca captar la belleza del cielo nocturno sobre los 14 municipios que integran la comarca.
Con este certamen, que cuenta con la colaboración de la Asociación fotográfica de Priego de Córdoba se pretende fomentar el astroturismo, concienciar sobre la contaminación lumínica y destacar el rico patrimonio astronómico de la comarca de la Subbética desde una perspectiva artística y divulgativa.
El concurso tendrá lugar entre el 1 de agosto y el 15 de octubre de 2025 y toda la información se encuentra en la web oficial www.turismodelasubbetica.es/blogs.
Podrán participar en el concurso los aficionados mayores de edad y se admitirán fotografías nocturnas de la bóveda celeste, la luna, la Vía Láctea y la hora azul, siempre que estén tomadas dentro de la comarca de la Subbética.
Este concurso se enmarca en las acciones de la Mancomunidad por convertir la observación astronómica en un motor de promoción turística sostenible, respetuosa con el entorno y rica en experiencias únicas.
Con este certamen, que cuenta con la colaboración de la Asociación fotográfica de Priego de Córdoba se pretende fomentar el astroturismo, concienciar sobre la contaminación lumínica y destacar el rico patrimonio astronómico de la comarca de la Subbética desde una perspectiva artística y divulgativa.
El concurso tendrá lugar entre el 1 de agosto y el 15 de octubre de 2025 y toda la información se encuentra en la web oficial www.turismodelasubbetica.es/blogs.
Podrán participar en el concurso los aficionados mayores de edad y se admitirán fotografías nocturnas de la bóveda celeste, la luna, la Vía Láctea y la hora azul, siempre que estén tomadas dentro de la comarca de la Subbética.
Este concurso se enmarca en las acciones de la Mancomunidad por convertir la observación astronómica en un motor de promoción turística sostenible, respetuosa con el entorno y rica en experiencias únicas.
Iznájar celebrará la octava edición de su Carrera de Autos Locos el 27 de septiembre
Tras un año de ausencia, el Paseo de la Coronación volverá a acoger el evento más esperado del verano que, sin lugar a dudas, garantizará emoción, diversión y mucha velocidad.
La Delegación de Ocio y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Iznájar en colaboración con la Delegación de Juventud de la Excma. Diputación de Córdoba organiza la octava edición de la Carrera de Autos Locos, que se celebrará el próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 16:00 horas.
Incluida dentro de las actividades programadas para el Proyecto Verano Joven, en este esperado evento, los participantes pondrán a prueba su creatividad, imaginación y sus habilidades al volante de vehículos artesanales, sin motor ni pedales, que rodarán por las empinadas cuestas locales en esta tradicional cita, ya consolidada en el calendario estival iznajeño.
La organización premiará un año más hasta tres categorías diferentes con 150€ por premio, obsequiando al auto más veloz, al auto más original, y al auto que recorra mayor distancia. Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento de 40 euros por participar.
Las inscripciones ya están abiertas y todas las personas interesadas en participar, deberán tramitarla únicamente de manera telemática a través del formulario disponible en la web municipal, siendo la fecha límite el 21 de septiembre.
La Delegación de Ocio y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Iznájar en colaboración con la Delegación de Juventud de la Excma. Diputación de Córdoba organiza la octava edición de la Carrera de Autos Locos, que se celebrará el próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 16:00 horas.
Incluida dentro de las actividades programadas para el Proyecto Verano Joven, en este esperado evento, los participantes pondrán a prueba su creatividad, imaginación y sus habilidades al volante de vehículos artesanales, sin motor ni pedales, que rodarán por las empinadas cuestas locales en esta tradicional cita, ya consolidada en el calendario estival iznajeño.
La organización premiará un año más hasta tres categorías diferentes con 150€ por premio, obsequiando al auto más veloz, al auto más original, y al auto que recorra mayor distancia. Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento de 40 euros por participar.
Las inscripciones ya están abiertas y todas las personas interesadas en participar, deberán tramitarla únicamente de manera telemática a través del formulario disponible en la web municipal, siendo la fecha límite el 21 de septiembre.
Iznájar celebra una fiesta solidaria contra el cáncer infantil “Brindis por la Esperanza”
Iznájar se prepara para vivir una velada muy especial el próximo sábado 23 de agosto: “Brindis por la Esperanza”, un evento solidario a beneficio de la investigación del cáncer infantil que tendrá lugar en la Plaza El Tejar (antigua Verbena) a partir de las 20:00h, gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural Centuria Romana y que contará con el apoyo del Ayuntamiento.
El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para el Grupo de Oncología Pediátrica del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, donde desarrolla su labor la doctora iznajeña Piedad Alba Pavón, una de las investigadoras de referencia en este ámbito.
“Es un orgullo ver cómo nuestra comunidad se une por una causa tan noble. Eventos como ‘Brindis por la Esperanza’ no solo apoyan la investigación médica, sino que también refuerzan los lazos entre vecinos y fomentan la solidaridad entre pueblos cercanos”, destacó Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.
La velada contará con una barra solidaria y una amplia programación musical. Abrirá el escenario el grupo Malos Tiempos, teloneros habituales de Medina Azahara, seguido por los DJ Pepe Jáimez y Paco Luque, que pondrán la mejor música para amenizar la noche. Uno de los momentos más esperados será la rifa de una chaqueta vaquera única, pintada a mano por la marca cordobesa Mentamarga y firmada por Manuel Martínez, vocalista de Medina Azahara. Esta pieza exclusiva simboliza el espíritu solidario del encuentro y combina los logotipos de la banda y de la Centuria Romana.
Desde la Centuria Romana de Iznájar subrayan que esta actividad va más allá de la música y el entretenimiento: “Queremos que la gente disfrute y se divierta, pero sobre todo que se sume al compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan”. Por ello, hacen un llamamiento a los vecinos, comercios y empresas locales para que colaboren con donaciones o aportaciones que contribuyan al éxito de esta cita solidaria.
Este “Brindis por la Esperanza” representa un nuevo paso en el compromiso de la Centuria Romana con las causas sociales. En los últimos años, la asociación ha impulsado diversas iniciativas de apoyo a entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, Saca la Lengua a la ELA y acciones destinadas a los afectados por la DANA.
El objetivo de esta actividad es recaudar fondos para el Grupo de Oncología Pediátrica del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, donde desarrolla su labor la doctora iznajeña Piedad Alba Pavón, una de las investigadoras de referencia en este ámbito.
“Es un orgullo ver cómo nuestra comunidad se une por una causa tan noble. Eventos como ‘Brindis por la Esperanza’ no solo apoyan la investigación médica, sino que también refuerzan los lazos entre vecinos y fomentan la solidaridad entre pueblos cercanos”, destacó Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.
La velada contará con una barra solidaria y una amplia programación musical. Abrirá el escenario el grupo Malos Tiempos, teloneros habituales de Medina Azahara, seguido por los DJ Pepe Jáimez y Paco Luque, que pondrán la mejor música para amenizar la noche. Uno de los momentos más esperados será la rifa de una chaqueta vaquera única, pintada a mano por la marca cordobesa Mentamarga y firmada por Manuel Martínez, vocalista de Medina Azahara. Esta pieza exclusiva simboliza el espíritu solidario del encuentro y combina los logotipos de la banda y de la Centuria Romana.
Desde la Centuria Romana de Iznájar subrayan que esta actividad va más allá de la música y el entretenimiento: “Queremos que la gente disfrute y se divierta, pero sobre todo que se sume al compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan”. Por ello, hacen un llamamiento a los vecinos, comercios y empresas locales para que colaboren con donaciones o aportaciones que contribuyan al éxito de esta cita solidaria.
Este “Brindis por la Esperanza” representa un nuevo paso en el compromiso de la Centuria Romana con las causas sociales. En los últimos años, la asociación ha impulsado diversas iniciativas de apoyo a entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer, Saca la Lengua a la ELA y acciones destinadas a los afectados por la DANA.
Juan Pérez Luque iniciará su nuevo reto "A Gijón en vespa" el próximo 16 de julio
El camionero iznajeño Juan Pérez Luque, que se encuentra al frente de la organización solidaria Camioneros contra el cáncer, comienza el próximo miércoles día 16 su nuevo reto solidario, 'A Gijón en vespa', que le llevará a realizar la ruta en vespa entre Iznájar y Gijón, de ida y vuelta, para recaudar fondos a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Juan Pérez señala que la idea de llevar a cabo este reto surgió a raíz de que la familia de Juan Antonio López Tejero, un practicante natural de Cabra, que durante muchos años realizó su labor en Iznájar, muchas veces de forma altruista, decidió regalar la vespa a Juan, después de conocer la buena labor de restauración que realizó con el camión de su padre.
La vespa de este practicante, que murió hace unos 50 años, se encontraba oxidada y sin uso, pero Juan Pérez ha logado restaurarla y que pudiera volver a funcionar, de forma que, respaldado por Camioneros contra el cáncer, idearon hacer esta ruta entre Iznájar y Gijón. Para la recaudación, se han recogido hasta ahora 345 logos y una lona, cada logo se ha podido adquirir al precio de 25 euros con una donación a cualquier delegación de la AECC, en total, hasta hoy, se ha recaudado más de 8300 euros.
Como hemos dicho Juan Pérez inicia su viaje el próximo miércoles, con una salida a las 9 de la mañana desde el paseo donantes de sangre. La primera etapa le llevará hasta Monesterio en Badajoz. La llegada a Gijón está prevista para el próximo sábado 19. La vuelta la realizará entre el 21 y 24 de julio.
Juan Pérez señala que la idea de llevar a cabo este reto surgió a raíz de que la familia de Juan Antonio López Tejero, un practicante natural de Cabra, que durante muchos años realizó su labor en Iznájar, muchas veces de forma altruista, decidió regalar la vespa a Juan, después de conocer la buena labor de restauración que realizó con el camión de su padre.
La vespa de este practicante, que murió hace unos 50 años, se encontraba oxidada y sin uso, pero Juan Pérez ha logado restaurarla y que pudiera volver a funcionar, de forma que, respaldado por Camioneros contra el cáncer, idearon hacer esta ruta entre Iznájar y Gijón. Para la recaudación, se han recogido hasta ahora 345 logos y una lona, cada logo se ha podido adquirir al precio de 25 euros con una donación a cualquier delegación de la AECC, en total, hasta hoy, se ha recaudado más de 8300 euros.
Como hemos dicho Juan Pérez inicia su viaje el próximo miércoles, con una salida a las 9 de la mañana desde el paseo donantes de sangre. La primera etapa le llevará hasta Monesterio en Badajoz. La llegada a Gijón está prevista para el próximo sábado 19. La vuelta la realizará entre el 21 y 24 de julio.
El alcalde asiste a la firma del acta de replanteo para las obras de construcción de las cinco viviendas comprometidas por la Diputación de Córdoba en mayo de 2023
El míercoles, 9 de julio, tuvo lugar el acto de firma del acta de replanteo que supone el paso previo al inicio de las obras de construcción de las cinco viviendas que, bajo la modalidad de alquiler social, fueron comprometidas por la Diputación provincial de Córdoba en mayo de 2023, como ha indicado Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, en su atención a los medios previo al acto.
Para la formalización de este trámite ha asistido la vicepresidenta segunda y delegada de Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, en representación del grupo CINCO, así como miembros del equipo de gobierno municipal, representantes de la empresa constructora y redactora del proyecto.
Lope Ruiz ha declarado «hoy es un día feliz para este municipio pues vemos un poco más cerca la materialización de este proyecto que servirá para dar respuesta positiva a las personas demandantes de vivienda en Iznájar, especialmente a nuestros jóvenes. Respondemos así a la ampliación del parque público de vivienda y trabajamos en pro de facilitar el acceso a una vivienda digna».
El alcalde ha destacado la cooperación entre administraciones, pues para la consecución de este proyecto ha hecho falta que el Ayuntamiento de Iznájar ponga a disposición gratuitamente los terrenos ubicados en el «Plan Parcial 1 Cuesta Colorá» y por otra parte que tanto Diputación de Córdoba, Gobierno de España, Junta de Andalucía como la Unión Europea, aporten los 637.338,62 € a lo que asciende el total de la construcción de estas cinco nuevas viviendas.
Lope Ruiz ha añadido que «este proyecto se suma a otros que tenemos en marcha desde el Ayuntamiento como la construcción de otras siete viviendas sociales y la puesta a disposición de otros cuatro solares para autoconstrucción, con lo que esperamos responder en parte a la demanda existente».
Según ha informado la vicepresidenta, Marta Siles «estas cinco viviendas responden al estilo constructivo habitual de Iznájar, con dos plantas, cocina abierta al salón, aseo, cuarto de baño, tres dormitorios, patio trasero y plaza de garaje integrada. Éstas tendrán la máxima catalogación de eficiencia energética. Y su alquiler mensual podrá rondar los 260 €».
Su construcción tiene un plazo de ejecución de 9 meses y 3 semanas.
La adjudicación de estas viviendas se hará a través del Registro municipal de vivienda protegida, por lo que cualquier persona que desee optar a estas residencias deberá estar adecuadamente inscrita en este registro.
Para la formalización de este trámite ha asistido la vicepresidenta segunda y delegada de Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, en representación del grupo CINCO, así como miembros del equipo de gobierno municipal, representantes de la empresa constructora y redactora del proyecto.
Lope Ruiz ha declarado «hoy es un día feliz para este municipio pues vemos un poco más cerca la materialización de este proyecto que servirá para dar respuesta positiva a las personas demandantes de vivienda en Iznájar, especialmente a nuestros jóvenes. Respondemos así a la ampliación del parque público de vivienda y trabajamos en pro de facilitar el acceso a una vivienda digna».
El alcalde ha destacado la cooperación entre administraciones, pues para la consecución de este proyecto ha hecho falta que el Ayuntamiento de Iznájar ponga a disposición gratuitamente los terrenos ubicados en el «Plan Parcial 1 Cuesta Colorá» y por otra parte que tanto Diputación de Córdoba, Gobierno de España, Junta de Andalucía como la Unión Europea, aporten los 637.338,62 € a lo que asciende el total de la construcción de estas cinco nuevas viviendas.
Lope Ruiz ha añadido que «este proyecto se suma a otros que tenemos en marcha desde el Ayuntamiento como la construcción de otras siete viviendas sociales y la puesta a disposición de otros cuatro solares para autoconstrucción, con lo que esperamos responder en parte a la demanda existente».
Según ha informado la vicepresidenta, Marta Siles «estas cinco viviendas responden al estilo constructivo habitual de Iznájar, con dos plantas, cocina abierta al salón, aseo, cuarto de baño, tres dormitorios, patio trasero y plaza de garaje integrada. Éstas tendrán la máxima catalogación de eficiencia energética. Y su alquiler mensual podrá rondar los 260 €».
Su construcción tiene un plazo de ejecución de 9 meses y 3 semanas.
La adjudicación de estas viviendas se hará a través del Registro municipal de vivienda protegida, por lo que cualquier persona que desee optar a estas residencias deberá estar adecuadamente inscrita en este registro.
La música volverá a ser la protagonista de los atardeceres iznajeños
Un año más, nuestro municipio propone despedir el día disfrutando de unas vistas inolvidables con el acompañamiento de la música propia de la tierra andaluza.
“Puestas de sol sonoras” surgió el pasado verano de 2024 como una apuesta que fusionaba las puestas de sol con las inolvidables e impresionantes vistas que ofrecen tres de los miradores locales (mirador de la Cruz de San Pedro, terraza de la Verbena Las Canteras y mirador junto al Centro de Interpretación del Embalse en Valdearenas), a la misma vez que diferentes artistas musicales acompañaban con una variada muestra de estilos andaluces a los vecinos y visitantes que se congregaban para compartir un momento mágico.
Esta iniciativa que tan bien caló entre nuestra gente y el turista vuelve con fuerza para el verano de este año, una iniciativa que surge a través de las áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Iznájar con el objetivo de mostrar la belleza de este pueblo blanco que forma parte de la red de Pueblos Mágicos de España.
Es por ello que la nueva edición de “Puestas de sol sonoras” ya tiene fecha de inicio, con un solemne acto en el Mirador de las Peñas que contará con el acompañamiento del artista local Juanan Caballero, quien pondrá voz y guitarra al primero de muchos atardeceres mágicos.
“Queremos invitar el próximo viernes 11 de julio a las 21:00 h. a todos los vecinos y vecinas de Iznájar y aldeas y a aquellos que quieran visitar nuestro pueblo a vivir el comienzo de un verano lleno de atardeceres únicos en un entorno maravilloso”, declaró Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.
El delegado municipal de Turismo, Antonio García, y la concejala de Cultura, Toñi Gómez, quisieron destacar “la cohesión entre la sencillez y la magia de una campaña que fue pionera en la comarca y la provincia. Los momentos finales del día insuflan un aura mágica en nuestro pueblo, y la música es el acompañamiento perfecto para vivir un atardecer de película en Iznájar”.
“Puestas de sol sonoras” surgió el pasado verano de 2024 como una apuesta que fusionaba las puestas de sol con las inolvidables e impresionantes vistas que ofrecen tres de los miradores locales (mirador de la Cruz de San Pedro, terraza de la Verbena Las Canteras y mirador junto al Centro de Interpretación del Embalse en Valdearenas), a la misma vez que diferentes artistas musicales acompañaban con una variada muestra de estilos andaluces a los vecinos y visitantes que se congregaban para compartir un momento mágico.
Esta iniciativa que tan bien caló entre nuestra gente y el turista vuelve con fuerza para el verano de este año, una iniciativa que surge a través de las áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Iznájar con el objetivo de mostrar la belleza de este pueblo blanco que forma parte de la red de Pueblos Mágicos de España.
Es por ello que la nueva edición de “Puestas de sol sonoras” ya tiene fecha de inicio, con un solemne acto en el Mirador de las Peñas que contará con el acompañamiento del artista local Juanan Caballero, quien pondrá voz y guitarra al primero de muchos atardeceres mágicos.
“Queremos invitar el próximo viernes 11 de julio a las 21:00 h. a todos los vecinos y vecinas de Iznájar y aldeas y a aquellos que quieran visitar nuestro pueblo a vivir el comienzo de un verano lleno de atardeceres únicos en un entorno maravilloso”, declaró Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.
El delegado municipal de Turismo, Antonio García, y la concejala de Cultura, Toñi Gómez, quisieron destacar “la cohesión entre la sencillez y la magia de una campaña que fue pionera en la comarca y la provincia. Los momentos finales del día insuflan un aura mágica en nuestro pueblo, y la música es el acompañamiento perfecto para vivir un atardecer de película en Iznájar”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)