Inauguración del embarcadero de Rute y presentación de la oferta náutica de la Subbética

El pasado viernes se presentó en rueda de prensa la inauguración del nuevo embarcadero de Rute, una infraestructura turística financiada a través del *Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Subbética, en el marco de los fondos europeos NextGenerationEU. En la presentación participaron el Presidente de la Mancomunidad de la Subbética, el Presidente de la Estación Náutica Lago de Andalucía, el Alcalde de Rute y el Concejal de Turismo del municio de Iznájar, Antonio García.

Esta actuación explicaba Juan Ramón Valdivia, Presidente de la Mancomunidad “simboliza un paso decisivo hacia el impulso del turismo activo, acuático y sostenible en la comarca que unen los municipios de Rute e Iznájar a través de su embalse.

El presidente de la Estación Náutica José Carlos Romero, explicaba que la inauguración del embarcadero se enmarca dentro de una estrategia conjunta con la Mancomunidad de la Subbética y las empresas del sector, que operan en el embalse de Iznájar y en el tramo del río Genil, y que ha consolidado una variada oferta de actividades de bajo impacto ambiental, ideales para la temporada estival: Kayak, piragua y rafting en aguas tranquilas y bravas , etc.

Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad se contemplan otras actuaciones importantes además del embarcadero de Rute, que impulsarán el desarrollo del turismo náutico y activo en la zona como son:

La construcción de una pasarela peatonal en Iznájar, actualmente en ejecución, que conectará el núcleo urbano con la Playa de Valdearenas, facilitando el acceso al principal arenal de interior de Andalucía.

El adecentamiento y acondicionamiento de accesos al río Genil** en zonas estratégicas, con el objetivo de favorecer la práctica segura de rafting y otras actividades deportivas en aguas bravas.

Y la creación del primer campo de slalom oficial de Andalucía, que estará operativo en los próximos meses en el cauce del río Genil, convirtiéndose en una infraestructura deportiva única en la comunidad autónoma y apta para la celebración de campeonatos y competiciones oficiales.

Con estas actuaciones, la Mancomunidad de la Subbética avanza hacia un modelo turístico innovador, adaptado al cambio climático y alineado con los principios del desarrollo sostenible. Las inversiones realizadas refuerzan el papel del agua como eje vertebrador de un destino turístico de interior resiliente con su entorno.