El área de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar junto con la empresa Publicidad El Castillo, celebran 25 años de convocatorias del concurso de relato corto

El área de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar junto con la empresa Publicidad El Castillo, celebra 25 años de convocatorias del concurso de relato corto. Durante estos años, el concurso ha cambiado en diferentes modalidades. En sus comienzos era exclusivamente un concurso de relato corto, pero con el pasar de las ediciones se le unió la modalidad de microrrelato que llegó para quedarse. También ha pasado de ser de ámbito autonómico a ámbito nacional para volver en los últimos años a mantenerse para participantes de nuestra comunidad autónoma. Junto con la sólida unión y capacidad organizativa entre el consistorio y la Imprenta El Castillo, otro de los pilares básicos de la consolidación de este concurso ha sido el apoyo de los centros educativos locales que han realizado, año tras año, una participación importante en las categorías infantil y juvenil.

Según el alcalde, Lope Ruiz, “es un orgullo que este concurso cumpla 25 años y se haya ganado un puesto entre los más importantes certámenes de autonómicos. Sin ir más lejos, el año pasado participaron más de 500 personas, llegando a superar en alguna ocasión el millar de participantes”. El regidor también ha querido “poner en valor el trabajo y esfuerzo que realiza el área de cultura y Diseños Publicitarios El Castillo en la organización”, y ha insistido en “agradecer la labor desinteresada que realiza, año tras año, el jurado de este concurso”. Esta semana la organización ha lanzado el XXV concurso autonómico de relato corto y microrrelato Villa de Iznájar que repartirá, este año, más de 2100 euros en premios.

La temática es de libre elección de los participantes. En la modalidad de relato corto se establece una única categoría de adultos, mientras que en la modalidad de microrrelato son tres las categorías establecidas: infantil destinada al alumnado de educación primaria; juvenil, para el alumnado de ESO y Bachillerato; y adulta.

La presentación de los trabajos debe realizarse a través de un formulario electrónico disponible en https://forms.gle/PTo1xFVeMyLJJQ6s8 siendo indispensable tener residencia en la comunidad autónoma de Andalucía. Deberá adjuntarse el archivo con el relato corto o microrrelato, en formato Word, con título y las páginas numeradas (sin nombre del autor o autora). La fecha límite de admisión de los relatos es el 18 de enero de 2026.

Cada persona solo podrá participar una vez por modalidad, es decir, el participante solo podrá rellenar un formulario, pero sí adjuntar dos archivos, uno para la modalidad de relato corto y otro para la modalidad de microrrelato.

El fallo del jurado se hará público durante un acto de entrega de premios que se celebrará con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Iznájar, en el horario y lugar que se comunicará con antelación suficiente. Las personas participantes que residen en la localidad recibirán un obsequio de la organización.

Las bases completas se pueden consultar en https://iznajar.es/wp-content/uploads/2025/09/RC_2026_Bases.pdf, y para más información pueden dirigirse a la Biblioteca Pública Municipal de Iznájar en horario de tarde.