Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Iznájar

Un año más la Consejería de Salud pone en marcha la campaña de vacunación antigripal, que de forma efectiva entró en vigor en Iznájar el pasado lunes. Se va a prolongar durante lo que queda de mes, así como en noviembre, que es cuando se espera el período de más actividad, y en diciembre.

El abanico más amplio de población es el de todos los mayores de 65 años. Para quienes no llegan a esa edad, la campaña también se dirige a los que sufren alguna patología crónica, como tumores, enfermedades hepáticas, metabólicas o del riñón o la sangre. A este grupo de menores de 65 años se incorpora la gente que trabaje en el sector de la ganadería. Dentro de los grupos de riesgo, están los propios profesionales sanitarios, los que trabajan en instituciones geriátricas, estudiantes en prácticas como las de Medicina, los que proporcionan cuidados domiciliarios y los que convivan a su vez con grupos de riesgo. También es recomendable que se vacunen los docentes, o los miembros de los cuerpos de Seguridad.

En todos los casos, las citas se pueden solicitar en el mismo mostrador de atención al usuario, o a través de Salud Responde, en el teléfono 955545060. Desde el Centro de Salud se ha apelado a que las citas se pidan de forma responsable y escalonada, y no se concentren en los primeros días.

Junto a la Vacuna antigripal también se suministrará la vacuna del neumococo. Ambas se pondrán el mismo día que el paciente acuda al centro. La vacuna del neumococo va dirigida a personas de entre 65 y 75 años a las que no se les haya administrado antes.

Conchi Castillo, directora del Centro de Salud de Iznájar visitó nuestra emisora para inaugurar esta campaña y explicar los pormenores a la población iznajeña.